Gana calidad de vida con tu dentadura postiza
Las dentaduras postizas son una excelente manera de volver a recuperar la sonrisa y la función masticatoria, ya que reemplazan todos los dientes perdidos. Por tanto, son prótesis de quita y pon acrílicas que se apoyan en las encías para reemplazar los dientes perdidos.
Las principales funciones de una prótesis o dentadura postiza son mejorar la estética, la comodidad y la funcionalidad perdida por la pérdida de los dientes. En función de si la ausencia es parcial o total de las piezas dentales, encontraremos dentaduras completa o parciales.
Tipos de prótesis de quita y pon
Laboratorios de prótesis dental como el nuestro en Huelva, se encargan de fabricar la dentadura a partir de resinas acrílicas. Las tradicionales dentaduras de quita y pon son el método más económico para reemplazar algunos o todos los dientes de la boca.
Dentaduras completas
Las dentaduras completas están indicadas para pacientes con pérdida de todos los dientes en un maxilar. Podemos elegir entre muco-soportadas (colocadas sobre la encía y el hueso maxilar) o implanto-soportadas (colocadas sobre implantes dentales).
Dentaduras parciales
Las dentaduras parciales están indicadas para pacientes que conservan en el maxilar dientes sanos y rehabilitarán solo los espacios de los dientes perdidos o ausentes. También podrán escoger entre muco-soportadas y mucodentosoportadas (esqueléticos), que cuentan con mayor estabilidad que las muco-soportadas, pero los dientes que funcionaran como pilares para estabilizar dichas prótesis, pueden verse perjudicados por sobre-cargas a lo largo del tiempo.
Limitaciones de una dentadura de quita y pon
Como ya sabrás, las dentaduras removibles son una de las opciones más económicas ante la pérdida de todos o algunos dientes. Las principales limitaciones que presenta son:
- Evitar comer alimentos duros y sustancias pegajosas, de difícil masticación que no solo podrán afectar a la estabilidad de la prótesis sino que asimismo podrían fracturar esta.
- Requiere un periodo de adaptación no solo a la hora de comer sino que también a la habla (fonación).
- Presentan una menor estabilidad, por lo que es frecuente recurrir a adhesivos o pastas fijadoras para prótesis o dentaduras postizas.
- Con las dentaduras postizas superiores, se puede ver limitado en mayor o menor grado el sentido del gusto.
Recomendaciones para acostumbrarte a una dentadura de quita y pon
Para volver a masticar correctamente, es necesario un periódico de adaptación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que los primeros días con tu dentadura postiza sean más llevaderos:
- Optar por una dieta semi-blanda.
- Leer en voz alta hasta que la fonación con tu nueva dentadura postiza sea la correcta.
- Acudir al dentista si aparecen rozaduras o llagas. La prótesis o dentadura no deberá causar dolor y se deberá ajustar perfectamente.
- Utilizar adhesivos específicos para mejorar la sujeción de la prótesis.
- Mantener unos correctos hábitos de higiene buco-dental, limpiar la dentadura postiza tras cada comida, cepillar tus dientes, utilizar el hilo o la seda dental.