Alimentos para cuidar tus dientes
Hoy, en el «Día Nacional de la Nutrición», queremos proponerte 7 alimentos para cuidar la salud dental y disfrutar de una boca más sana. Y es que, cuando se trata de la salud dental, realmente eres lo que comes, por ello, los alimentos azucarados, contribuyen a la caries dental.
Queso
El queso es un alimento que cuida tu salud dental, ya que aumenta el pH en la boca y disminuye el riesgo de caries. Se cree que la masticación necesaria para comer queso aumenta la saliva en la boca. El queso también contiene calcio y proteínas, nutrientes que fortalecen el esmalte dental.
Yogur
Como sucede con el queso, el yogur es rico en calcio y proteínas, convirtiéndose en una buena elección para la salud de los dientes. Los probióticos, o bacterias beneficiosas, que se encuentran en el yogur también benefician las encías porque las bacterias buenas desplazan a las causantes de las caries.
Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde están llenas de vitaminas y minerales y son bajas en calorías. Además, son ricas en calcio, por lo que construye el esmalte de los dientes. Por otro lado, también contienen ácido fólico, un tipo de vitamina B que tiene numerosos beneficios para la salud, incluido el posible tratamiento de la enfermedad de las encías en mujeres embarazadas.
Las manzanas
Las manzanas son ricas en fibra y agua y al comerla produce saliva en la boca, que elimina las bacterias y las partículas de alimentos. La textura fibrosa de la fruta también estimula las encías.
Zanahorias
Las zanahorias también están llenas de fibra y comerlas crudas al final de la comida aumenta la producción de saliva en la boca, lo que reduce el riesgo de caries.
Apio
Al igual que sucede con las zanahorias y las manzanas, el apio actúa como un cepillo de dientes, eliminando las partículas de alimentos y las bacterias de los dientes.
Almendras
Las almendras son muy buenas para los dientes, porque son una buena fuente de calcio y proteínas, y son bajas en azúcar.