CAD/CAM
Escaneado – Diseño – Fresado
Escaneado – Diseño – Fresado
CAD/CAM
Escaneado – Diseño – Fresado
Escaneado – Diseño – Fresado
Es el sistema que permite el diseño y la elaboración de prótesis dentales por ordenador. Se compone de tres procesos:
- Escaneado: Se escanea el diente o implante en el modelo.
- Diseño: Se realiza mediante un software tridimensional y permite el cálculo de los ejes de inserción, así como el modelo antagonista.
- Fresado: Consiste en la fabricación de las piezas, a partir de las instrucciones dadas en el proceso de diseño. Nuestro laboratorio cuenta con sistema de fresado propio, lo cual agiliza la elaboración de las piezas para los trabajos que lo requieran.
PRÓTESIS FIJA
Restauraciones sobre dientes
Restauraciones sobre dientes
Es aquella en la que se colocan restauraciones sobre los dientes, impidiendo que el paciente pueda removerla, y cuyo desalojo sólo puede ser realizado mediante descementado o desatornillado. Se colocan con la finalidad de reemplazar dientes que el paciente ha perdido. Es lo que comúnmente se conoce como funda o corona, y pueden ser de cerámica, metal, empress o zirconio.
PRÓTESIS REMOVIBLE
Sustituye a la dentadura
Sustituye a la dentadura
Es la que sustituye de manera íntegra la dentadura de un paciente con carencia dental, con mayor o menor complejidad, mediante un dispositivo que puede ser movido y que devuelve al paciente las funciones: estética, fonética y masticatoria. Dentro de este tipo de prótesis encontramos la combinación de resina con metal colado o sin colar, para refuerzos o estructuras completas.
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Coronas
Coronas
Consiste en coronas soportadas mediante implantes, atornilladas o cementadas.
PRÓTESIS HÍBRIDA
Prótesis de resina
Prótesis de resina
Son prótesis de resina adaptadas a implantes, que dan lugar a la transformación de una prótesis removible a una fija.
OTROS
Otros trabajos que realizamos
Otros trabajos que realizamos
Realizamos trabajos de ortodoncias, como férulas para diferentes funciones(quirúrgica, de descarga, de vacío, de blanqueamiento,etc).
NORMATIVA SANITARIA A CUMPLIR PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La profesión de protésico dental se encuentra regulada por la Ley 10/1986, de 17 de marzo, desarrollada por el Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio, que vincula su ejercicio a la posesión de una titulación de formación profesional de grado superior. Por Real Decreto 541/1995, de 7 abril, se establece el título de formación profesional de Técnico Superior en Prótesis Dentales y las correspondientes enseñanzas mínimas.