Resolvemos dudas sobre implantes dentales y niños

 En General

Gracias a sus muchos beneficios, los implantes dentales se han convertido en una de las soluciones estéticas y funcionales más demandadas por los pacientes. Por ello, desde Lagoden Gallardo, tu laboratorio protésico en Huelva, queremos abordar el tema de implantes y niños, resolviendo una serie de dudas muy comunes.

¿Los niños pueden someterse a un tratamiento de implante dental?

Para colocar un implante dental, hay que esperar a terminar el crecimiento óseo del paciente, por lo que la edad mínima recomendada para colocar implantes ronda los 18 años. Por ello, aunque un niño sufra la pérdida de un diente, no puede someterse al tratamiento de implantología.

¿Cuál es la razón para no colocar un implante dental a un niño?

Si a un niño se le coloca un implante dental, se le impediría el correcto crecimiento del hueso maxilar, dificultando también el desarrollo del resto de piezas dentales.

¿A qué edad se puede colocar un implante dental en un niño?

La colocación del implante va a depender del sexo de la persona, ya que el crecimiento ósea en las niñas termina antes que el de los niños. De este modo, para los niños hay que esperar hasta los 18 años, mientras que en el caso de las niñas, se estima que esta edad puede rondar los 16 años.

¿Qué alternativas hay para suplantar el diente faltante?

Como podemos imaginar, la pérdida de un diente en un niño puede causar una situación traumática y perjudicial, especialmente para su estética dental. Pero hay una serie de alternativas provisionales para mantener la estética hasta que finalice el crecimiento óseo. Si tienes alguna duda, podrás consultar a tu dentista de confianza para que te asesore y ofrezca la mejor solución.

Noticias Recientes

La adaptación a las prótesis de quita y pon