La adaptación en las prótesis de quita y pon

 En General

Cuando nos sometemos a un tratamiento de restauración y optamos por una prótesis removible, debemos saber que necesitaremos un tiempo de adaptación. Este tiempo dependiendo de cada caso y puede ir desde semanas a no ser capaces de acostumbrarnos y tener que optar por otro tipo de restauración.

Algo fundamental cuando nos ponen una dentadura postiza es que no moleste en las encías y que si lo hace o provoca llagas, consultemos al dentista para ajustarla.

Las primeras semanas son las más complicadas para adaptarnos a la prótesis, ya que una de las sensaciones más habituales es la sensación de un cuerpo extraño en la boca, que irá remitiendo con el paso de las semanas.

En este periodo, aumentaremos la producción de saliva y una ligera disminución del sentido del gusto, ya que el paladar de las prótesis removibles tapan las papilas gustativas del paladar y por ello, es frecuente que no tengas la sensación del gusto y sabor de algunos alimentos.

El habla también se verá afectado, donde nos costará más emitir algunos sonidos. Con el tiempo, después de adaptarnos, podremos hablar y pronunciar las palabras de forma correcta.

Otro aspecto que podemos destacar por ser muy común es mordernos las mejillas y la lengua de manera involuntaria, que se debe principalmente al hábito de introducir tanto la lengua como la mejilla en los espacios donde no había dientes.

Por otra parte, también podemos mencionar la movilidad de la prótesis, especialmente al principio, que es uno de los principales problemas que aparecen al comer o hablar.

Consejos para adaptarse a las prótesis removibles

  • Al principio nos costará hablar y pronunciar correctamente letras como la p, la f y la w. Es normal que notemos la voz diferente durante unos días y con el tiempo hablaremos mejor.
  • Durante las primeras semanas deberemos tomar alimentos blandos y evitar alimentos muy duros y bocadillos. A menudo los alimentos pequeños y duros se pueden acumular junto con restos de comida por debajo de la prótesis y provocar molestias.
  • Limpiarnos los dientes y la prótesis después de cada comida y retirarla para dormir, así las encías descansan y quedan limpias, evitando que se irriten o aparezcan llagas.
  • Si al principio notamos presión o molestias o aparecen llagas, tendremos que consultar al dentista.

En Laboden Gallardo ofrecemos todo tipo de soluciones relacionadas con la restauración dental, somos tu laboratorio de prótesis dental en Huelva.

Noticias Recientes

alimentos-saludablesRESOLVEMOS DUDAS SOBRE IMPLANTES DENTALES Y NIÑOS