¿Cuáles son los tipos de coronas dentales?

 En General

En la actualidad, gracias a los avances y las nuevas tecnologías, existen muchos tipos de coronas dentales y precios. En cuanto a los materiales, hay diferentes tipos y su uso depende de las necesidades de cada paciente y de lo que el profesional aconseje.

Los diferentes tipos de fundas para los dientes en función de los materiales son los siguientes:

Coronas metálicas

Una de las principales características de las coronas metálicas es que son fundas muy resistentes pero poco estéticas. Por regla general, se colocan para cubrir las muelas, ya que quedan más ocultas y no tanto a la vista. Las principales características de las fundas de metal son:

  • Están fabricadas con oro, níquel o platino.
  • Son resistentes al desgaste.
  • Son duraderas, pero no estéticos.
  • Se suelen usar en dientes que no son muy visibles.

La principal y única desventaja es su color metalizado, que lo hace poco estético.

En cuanto a los cuidados, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Cepíllate los dientes tres veces al día con una pasta que posea flúor.
  • Utiliza enjuague bucal y la seda dental para remover bacterias.
  • Realiza las visitas de rutina al dentista para que haga las limpiezas correspondientes.

Coronas de porcelana

Las fundas dentales de porcelana son prótesis fijas cementadas que se instalan encima de los dientes naturales para corregir su forma, quedando los dientes envueltos al completo, dándole protección y ofreciendo una apariencia mucho más estética.

Además, las fundas protegen a aquellos dientes que han tenido algún tipo de caries profunda o que han quedado debilitados después de una 29.

Ofrecen un resultado muy natural y estético y se puede adaptar a la tonalidad del resto de las piezas. Por ello, está más recomendada para los dientes delanteros que para las muelas, ya que el material es menos fuerte que el metal.

Las características básicas de las fundas de porcelana son:

  • Se usan para reemplazar dientes más visibles y que trabajan menos en la trituración.
  • Se utilizan mucho debido al color que genera la porcelana, muy natural.

La principales ventajas son:

  • Es muy estética, traslúcida y ligera. La transparencia imita el diente y permite alcanzar un resultado muy natural.
  • Biocompatible con los tejidos de la boca. No provocan alergias si no tienen una parte de metal.
  • No causan la coloración grisácea de las encías con el paso del tiempo, esto por la misma biocompatibilidad.
  • Son más económicas que otras alternativas.
  • Recuperación de la utilidad y funcionalidad de la boca rápidamente.
  • Son fijos, a diferencia de las fundas removibles, garantizando así mayor durabilidad en nuestros dientes.

Coronas de metal porcelana

Este tipo de coronas consiste en un capuchón de metal que está recubierto con porcelana, por lo que tiene las ventajas de las fundas metálicas y la estética de las de porcelana. Además, son muy duraderas, por lo que están entre las más recomendadas por los odontólogos.

Debido a sus características, es capaz de mejorar la resistencia de los molares, aunque no deben usarse para los dientes delanteros por la presencia de los materiales. Así, por ejemplo, puede ocurrir que en pacientes con encías retraídas la parte metálica quede a la vista.

Las principales características de las coronas de metal/porcelana:

  • Gran resistencia y dureza.
  • Son muy estéticas.
  • Apto para sustituir cualquier tipo de diente sin tener en cuenta su posición en la boca o el uso.

Coronas de circonio

El circonio es un tipo de metal blanco muy resistente. Su uso en odontología es reciente y ofrece muchas ventajas a los pacientes que optan por coronas de este material.

Además de ser muy fuerte, dan un resultado muy natural, ya que es traslúcido y menos grueso que otras alternativas, como las de metal porcelana o porcelana.

Gracias a estas características, son aconsejables como fundas para dientes delanteros y traseros. No se notará la diferencia entre los dientes naturales y las coronas.

Otra de las ventajas de este material es que su desgaste es mínimo. Entre las características de las fundas de circonio destacamos:

  • Es un material biocompatible, así que no habrá problemas de alergias.
  • Si ocurre algún desgaste se mantendrá la tonalidad de la corona debido a que no tiene otros elementos de metal.
  • Permite elegir un tono similar a los dientes naturales y este no se oscurece con el tiempo.

Coronas de acero inoxidable

Las fundas de acero inoxidable son utilizadas como protección temporal del diente y los nervios, por lo que son prefabricados que se colocan mientras se fabrica la funda nueva. Por ello, no son muy estéticas y se usan poco.

Coronas de resina

Este tipo de coronas no son muy resistentes y su acabado no es tan natural como el de las fundas de porcelana o el circonio. Por lo general, se utilizan las coronas de resina como provisionales, mientras se fabrican las definitivas.

Noticias Recientes

¿CUÁNDO COLOCAR FUNDAS DE PORCELANA EN LOS DIENTES?¿Por qué se caen los dientes?